Reunión de planificación estratégica para la colaboración con agentes iberoamericanos claves en la integración y uso de la información en Biodiversidad en el marco de SUMHAL/LifeWatch
Publicado
22 junio 2022
Fecha de la reunión
14 – 18 de noviembre de 2022
Lugar de celebración
Centro De Empresas Pabellón de Italia.
C/ Isaac Newton, 4. Pabellón de Italia, Planta Sótano, Sala Leonardo da Vinci, Isla de la Cartuja.
Ciudad
Sevilla
Organizado por
LifeWatch ERIC y GBIF España
Planteamiento
Esta reunión se plantea como una serie de sesiones de trabajo sobre temas específicos para la consecución de los siguientes resultados:
- Una hoja de ruta común para el desarrollo y consolidación de (e-)Infraestructuras y servicios que, desde la perspectiva de la e-Ciencia, contribuyan a:
- la mejor gestión sostenible del territorio
- la conservación de la biodiversidad y el medio natural
- la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas, en sinergia con los programas EU Green Deal, EU Blue Growth, EU Estrategia de Biodiversidad 2030 y EU de la granja al tenedor, entre otros
- Intercambio de experiencias y capacidades en el manejo de cuestiones y desafíos comunes a las infraestructuras nacionales e internacionales, de datos, información y conocimientos en (e-)Biodiversidad. Un documento de conclusiones consensuado incluyendo una Hoja de Ruta EU-LAC para co-desarrollar, construir y desplegar mediante el apoyo financiero de las convocatorias pertinentes (CYTED, GBIF, Agencias de
Cooperación, Horizonte Europa, Neighbourhood Development International Cooperation Instrument (NDICI), etc. - El desarrollo de lo anterior en base al paradigma de las regiones Biogeográficas en el área CELAC, a través de la colaboración transfronteriza nacional entre los Estados implicados, en colaboración con la Unión Europea y Naciones Unidas (por ejemplo, a través de la iniciativa Indigenous Knowledge Research Initiative -IKRI- www.ikri.org), en base a los instrumentos financieros anteriormente mencionados.
Agenda (archivo .pdf, 915 KB)
Presentaciones


1. Nodos GBIF Latinoamérica y el Caribe – Melissa Ojeda. – Nodos de Latinoamérica y Caribe, SNIBgt, Guatemala (.pdf file, 533 KB)

2. La reunión en el contexto de las iniciativas FoCCUs-Bi, GBIF y SUMHAL – Francisco Pando, GBIF España, CSIC (.pdf file, 3,4 MB)

3. Datos abiertos de Biodiversidad en Argentina – Anabela Plos, GBIF Argentina (.pdf file, 3,5 MB)

4. Nodo Amazónico en el GBIF – Mauro Ruffino – GBIF-OTCA-ORA (.pdf file, 8,7 MB)

5. Breve introdução: Nó Português do GBIF – Rui Figueira, GBIF Portugal, Instituto Superior de Agronomia (.pdf file, 3,9 MB)

6. Biodiversidata El Consorcio de Datos de Biodiversidad del Uruguay – Florencia Grattarola (.pdf file, 5,6 MB)

7. Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia – Dairo Escobar (.pdf file, 9,4 MB)

8. Sistema de Información de Biodiversidad del Ecuador SIB-Ec – Néstor Acosta (.pdf file, 4,0 MB)

9. SNIBgt Sistema Nacional de Información sobre la Biodiversidad Biológica de Guatemala – Melisa Ojeda (.pdf file, 5,6 MB)

10. Nicaragua – GBIF – Dr. Jean-Michel Maes (.pdf file, 1,6 MB)

11. El Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad Nodo de México- GBIF – Patricia Koleff Osorio (.pdf file, 4,8 MB)

12. Desarrollo de tecnología informática aplicada a datos de biodiversidad en Costa Rica – María Mora y William Ulate, CRBio (.pdf file, 3,2 MB)

13. Nodo GBIF Chile – Leisy Amaya Montano (.pdf file, 4,5 MB)

14. GBIF Perú – Dr. Harol Gutiérrez/Blgo. Jose Carrasco Montoya (.pdf file, 2 MB)

15. Cuba – Francisco Cejas (.pdf file, 2 MB)

16. MIZA 2022 – José A. Clavijo (.pdf file, 1, MB)
Talleres


Cobertura en medios
Prensa
Sevilla acoge una reunión internacional para cooperar en la gestión sostenible de los ecosistemas
Redes Sociales
Jornadas LifeWatch ERIC Sevilla 14-17 de noviembre de 2022 / Twitter
Radio
Cambio Climático – 18/11/2022 21:00:00 | vie, 18 nov 2022 (Nota: La página redirige automáticamente a la última fecha disponible, así que hay que seleccionar manualmente el programa del 18 de noviembre de 2022)
Fotos

Joe Miller, Secretario Ejecutivo de GBIF (Fuente: LifeWatch ERIC (@LifeWatchERIC) / Twitter)
Melisa Ojeda presenta los nodos de Iberoamérica y Caribe de GBIF (Fuente: LifeWatch ERIC (@LifeWatchERIC) / Twitter)
Francisco Pando, Responsable del nodo de GBIF España (Fuente: LifeWatch ERIC (@LifeWatchERIC) / Twitter)

Anabela Plos, Responsable del nodo de GBIF Argentina (Fuente: LifeWatch ERIC (@LifeWatchERIC) / Twitter)










